4ta etapa Cea Ourense 25km.
Primero 15km rectos por un largo bosque de robles musgos.
Grandes losas de granito por el suelo o levantadas a lo largo del camino; huellas visibles de viejas rutas; a continuación, en Ponte Mandras, un puente con un arco único, alto: de seguro, nos encontramos en una vía romana, mi primera, esperando la Vía de la Plata. Galicia estaba cubierta con vías romanas; Esta es muy exactamente Norte Sur; después el camino baja directamente, sin una curva, en la valle del Miño ; otro índice : a los Romanos, no les gustaban las curvas, incluso por la montaña; no sé porqué…
¿Qué opinas, Diego Miguel Muñoz Hidalgo?
Me gusta coleccionar piedras, pero también plumas ... y musgos que coloco en mi bordón: muy orgulloso de su aspecto de palo de hechicero indio (pero con efecto espectacular cuando llego en la ciudad civilizadas, con miradas realmente asustadas...).
Teniendo que accelerar el paso para recuperar velocidad media respetable (ando con un buen ritmo, a 5,5 km / h, pero con pausas de vídeo, recolección, y charlas con los naturales, avanzo despacito),.... encontré una muy improbable cueva-taverna llena de conchas, postales, objetos extraños: imposible pasar sin probar el vino de la uva y tostadas del dueño, César (al lado de una calzada romana, no es inventado): hilarante barba que selle mi credencial. Sentados aquí ancianos vecinos y la hija quien habla francés tan bien conoce el queso del Cantal para escuchar mi historia y .Andalousie Auvernia. Cesar merceció toda mi admiración : la primera persona que encontró quien hiciera el Camino Frances en 1973 antés que yo (1977)
Desde entonces se quedó así pegado por el camino...
Por supuesto me invita a la fiesta del pueblo, esta misma noche, noche, a las 23:30 .. No acepto : calma con las fiestas del pueblo ... y dejando con abrazos fuertes y selfies sin flash.
No aceptó mis dos euros para el vino y tapa.
Tras el descenso hacia el valle, cambio radical de escenario: 7 km de suburbios asfaltados (dedicado a Baptiste Lanaspeze y PH Lavessière y GR2013: también aquí, como en Marsella, las fracturas de paisajes son brutales).
Acogida en Ourense con danzas espectacular de helicópteros: vienen beber sin descanso en el río Miño, entre los edificios, para cargar el agua que vierten en un incendio cercano (inundaciones en Andalucía, Galicia sequía: que raro el clima!)
Fue un infierno para encontrar un hotel en Ourense: Todavía evito dormir en albergue, por las chinches (hoy mismo encontré un pobrecito peregrino alemán de 70 años quien me exhibió sus placas rojas, con orgullo, llevando todo este ecosistema desde Zamora).
Ya se manifesta el síndrome del peregrino mezquino, muy bien documentado por JC Ruffin en su libro best seller; Difícil pagar 40 E cuando estábamos el día anterior en un verdadero huerto a 8 euros con ariño de los dueños...
Finalmente encontré un hostal-chocolatería que no parece haber cambiado desde 1922 ...
Mañana día en Ourense, con los dos días que tengo de antelación .
Todavía ninguna dolor, me preocupe un poquito ne sentir nada …